lunes, 23 de agosto de 2010

Los desastres naturales

Los Desastres no son naturales, los fenómenos son naturales. Los desastres siempre se presentan por la acción del hombre en su entorno. Por ejemplo: un huracán en la mitad del océano no es un desastre.


Volcán


La mayoría están siendo registrados a cada momento para saber si manifiestan alguna actividad. Aunque en ocasiones no se sabe aún con precisión cuando pueden hacer erupción. De su interior expulsa lava, y quema todo lo que choque con ella.



Huracan
Muy parecido a un ciclón. Este fenómeno es cuando el viento está dando vueltas como un espiral pero por la tierra. Puede tener una altura entre 8 a 10 kilómetros
 



Tornado


Estos se forman debido al choque de dos movimientos contrarios, en este caso el movimiento del viento. Esto hace que tanto el aire caliente y frío se choquen, y logren una formación de nubes con relámpagos, junto al tornado.

Un tornado puede alcanzar una velocidad de hasta 500 kilómetros por hora, pero hasta el momento ninguno ha pasado de 300 kilómetros por hora.
 


Tsunami


En ocasiones son provocados por otros desastres naturales como los terremotos o explosiones subterráneas. El tsunami viene a ser la fuerza de varias olas a la vez
 



Terremoto


Sucede cuando las placas del subsuelo chocan, eso ocasiona los fuertes movimientos, que pueden llegar a destruir cualquier edificación.
 
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario